LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA

LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA

GALEANO, EDUARDO H.

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas
Editorial:
SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES, S.A.
Año de edición:
2003
Materia
Historia y ensayo
ISBN:
978-84-323-1145-1
Páginas:
379
Colección:
Biblioteca Eduardo Galeano
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas

Eduardo Galeano nació en Montevideo el 3 de septiembre de 1940 en el s eno de una familia católica de clase media. Hijo de un empleado públic o y de una gerente de librería, Galeano fue criado en un ambiente de p rofundas convicciones católicas. Incluso, cuando tenía ocho o nueve añ os, sostuvo que quería ser santo: «Tuve una infancia muy mística; pero no me fue bien con la santidad».Galeano tiene una larga carrera tan to en el plano personal como en el profesional. Con tan sólo trece año s empezó a publicar caricaturas para el diario El Sol, un periódico so cialista en Uruguay, bajo el pseudónimo de «Gius» por la dificultosa p ronunciación en castellano de su primer apellido (Hughes).Desde muy joven empezó a trabajar; fue obrero en una fábrica de insecticidas, re caudador, pintor de carteles, mensajero, mecanógrafo, cajero de banco y editor.En la década de los setenta un grupo derechista militar en Uruguay lo encarceló. Por esta causa se marchó a Argentina. Sin embarg o allí ocurrió lo mismo. El régimen de Videla tomó el poder tras un sa ngriento golpe militar y su nombre fue agregado a la lista de aquellos condenados por los escuadrones de la muerte. Días y noches de amor y de guerra, se enmarca en los días de la dictadura en Argentina y Urugu ay.En esta ocasión se exilió en Cataluña, en Calella, al norte de Ba rcelona donde publicó en revistas españolas y colaboró con una radio a lemana y un canal de televisión mexicano. En este período escribe su f amosa y premiada trilogía Memoria del fuego.Con todo, la obra de Gal eano no es lo único importante. Vinculado a causas políticas y defenso r de la ideología de izquierdas, recuerda cuando siendo miembro de la juventud socialista iba de pueblo en pueblo a hablar de socialismo ant e la mirada atónita de aquellos pocos que se paraban a escucharle.Ga leano sigue abogando por las ideas que condenan el neoliberalismo y si gue apostando por un socialismo real. Insiste en la crítica situación en la que se encuentra Latinoamérica, sobre todo entre las nuevas gene raciones que no creen en la democracia. Según Galeano, cuando un gobie rno adopta soluciones que comprometen a diferentes generaciones, tiene la obligación de consultar el pueblo, porque son soluciones que tendr án repercusiones durante mucho tiempo.Muy vinculado a este tema, Gal eano, comprometido con la causa ecológica, ha arremetido en numerosas ocasiones contra la producción industrial de celulosa en su país y con tra el gobierno de Tabaré Vázquez quien según él: «Ha convertido a Uru guay en un centro mundial de producción de celulosa», con las devastad oras consecuencias ecológicas que ello conlleva, pero: «La gente prefi ere morir de contaminación que morir de hambre».Galeano también ha h ablado sobre la inmigración diciendo que las fronteras se cierran al p aso de las personas pero se abren paso del dinero y de las mercancías. Sin duda, una de las facetas más conocidas de Galeano es su pasión p or el fútbol, reflejada en su libro Fútbol a sol y sombra, se lamenta de que los intelectuales no hayan sabido captar su verdadero significa do y de que siempre se haya creído que el fútbol atrofia la conciencia del pueblo y le impide pensar con la cabeza. El propio autor reconoce que de niño quiso (como todos los uruguayos) ser jugador de fútbol, p ero que por su absoluta falta de talento, no tuvo más remedio que hace rse escritor.En 1985 regresó a Uruguay. Actualmente, tras haber supe rado una operación en el año 2007, reside en Montevideo. Uno de los lu gares que le gusta frecuentar es el café El Brasileiro; además dirige su editorial El Chanchito.En su obra se han basado otros personajes como el cantautor Joan Manuel Serrat, que ha tomado fragmentos de su o bra. El relato La noche, sirvió de inspiración a Serrat para su canció n Secreta mujer.En Galeano conviven el periodismo, el ensayo y la na rrativa, pero será sobre todo reconocido como un cronista certero y va liente que recuerda el pasado para analizar el futuro que estamos deja ndo.De trato cordial y perpetuo buen humor, cree que el mejor de sus días «Es aquel que debe todavía estar por venir.

Artículos relacionados

  • LA PICA Y EL ARCABUZ
    LOSADA, JUAN CARLOS
    Esta es la historia de las guerras de Flandes, Francia, Italia o Alemania; es la historia de la conquista de los valles mexicanos y del altiplano andino; es la historia de la lucha por el control del mar Mediterráneo y del océano Atlántico. Una epopeya presentada ahora en historia gráfica, donde los textos se encarnan en imágenes bellísimas que dan vida a los tercios de piquero...
    En stock

    33,00 €

  • MAQUIS
    BUREN, RUBÉN
    «Los orígenes de la actividad guerrillera se remontan a la Guerra Civil, cuando algunos republicanos que no quisieron exiliarse ni ser víctimas de la represión franquista buscaron refugio en las cumbres de las montañas próximas»Julián Chávez PalaciosBandoleros, malhechores, forajidos, criminalesà Así se les llamó a las personas que huyeron a la montaña para continuar peleando c...
    Solo 1 en Stock

    22,95 €

  • CANARIS EL ESPÍA Y CONFIDENTE DE FRANCO
    CASADO RABANAL, DAVID
    Fiel a la serenidad que muestran sus principios literarios, pero sin renunciar a una reconocible pasión investigadora que acude a las fuentes originales en bibliotecas y archivos, David Casado persigue con dedicación incansable las huellas del que, en su tiempo, fue considerado en su juventud como un as de espías, el almirante Canaris, y que gracias a su dilatada experiencia, a...
    Solo 1 en Stock

    26,95 €

  • LA FÁBRICA DE LA ESTRATEGIA : 33 LECCIONES SOBRE LENIN
    NEGRI, ANTONIO
    A principios del siglo XX, Lenin intervino en una coyuntura similar a la actual, cuando el capitalismo global conocía su primera gran crisis mundial pivotada en torno a la primera guerra imperialista, la composición de clase de la fuerza de trabajo rusa estaba experimentando una mutación radical y la política de la clase obrera comenzaba a hacerse realidad arduamente a escala m...
    Solo 1 en Stock

    31,00 €

  • ESPAÑOLES QUE VIVIERON EN MARRUECOS, LOS
    GARCÍA-NIETO, ANTONIO
    Si bien existe una copiosa bibliografía sobre la presencia de España enáMarruecos en lo concerniente a los conflictos bélicos y los aspectos puramente institucionales, rara vez se hace referencia a la población española que residió allí, tanto en eláantiguo Protectorado español como en el Protectorado francés. Para paliar esa ostensible laguna, en el presente libro se hanáreali...
    Solo 1 en Stock

    30,00 €

  • ATLÁNTIDA. LA LUZ DE OCCIDENTE
    ORIHUELA GUERRERO, JOSÉ
    La historia de la Atlántida permanece para muchos envuelta en las brumas de la fantasía, desterrada al terreno de la literatura o, cuando más, reducida a la categoría de fábula legitimadora de teorías románticas varias. Este libro es resultado de una investigación realizada en la frontera del paradigma actualmente vigente en las ciencias históricas, en la que, utilizando una me...
    Solo 1 en Stock

    25,95 €

Otros libros del autor

  • MEMORIA DEL FUEGO I. LOS NACIMIENTOS
    GALEANO, EDUARDO H.
    Una obra de creación literaria, concebida como una trilogía, en la que el autor se propone narrar la historia de América, revelar sus múltiples dimensiones y penetrar sus secretos. El primer volumen, Los nacimientos, se despliega a través de los mitos indígenas de fundación y alcanza hasta el año 1700. El segundo volumen, Las caras y las máscaras, abarca los siglos XVIII y XIX....
    Disponible en 2 semanas

    19,00 €

  • MEMORIA DEL FUEGO II. LAS CARAS Y LAS MÁSCARAS
    GALEANO, EDUARDO H.
    Una obra de creación literaria, concebida como una trilogía, en la que el autor se propone narrar la historia de América, revelar sus múltiples dimensiones y penetrar sus secretos. El primer volumen, Los nacimientos, se despliega a través de los mitos indígenas de fundación y alcanza hasta el año 1700. El segundo volumen, Las caras y las máscaras, abarca los siglos XVIII y XIX....
    Disponible en 2 semanas

    19,00 €

  • MEMORIA DEL FUEGO III. EL SIGLO DEL VIENTO
    GALEANO, EDUARDO H.
    Una obra de creación literaria, concebida como una trilogía, en la que el autor se propone narrar la historia de América, revelar sus múltiples dimensiones y penetrar sus secretos. El primer volumen, Los nacimientos, se despliega a través de los mitos indígenas de fundación y alcanza hasta el año 1700. El segundo volumen, Las caras y las máscaras, abarca los siglos XVIII y XIX....
    Disponible en 2 semanas

    19,00 €

  • ESPEJOS. UNA HISTORIA CASI UNIVERSAL
    GALEANO, EDUARDO H.
    file://9788432313141_L33_01_00.txt ...
    Disponible en 2 semanas

    19,00 €