TEATRO CÓMICO POPULAR

TEATRO CÓMICO POPULAR

RUEDA, LOPE DE / CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE / VARIOS AUTORES

7,20 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas
Editorial:
CASTALIA EDICIONES
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-7039-899-5
Páginas:
180
Colección:
CASTALIA PRIMA. C/P.
7,20 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas

En la tradición del teatro cómico popular abundan las obras dramáticas de corta duración y de autor culto, destinadas al público en general con el fin de entretenerlo mediante la utilización de burlas y caricaturas. Se trata de obras cortas, sin demasiado desarrollo argumental, que se suelen representar en los entreactos de obras extensas (o en su inicio). Los personajes, temas y ambientes reflejan preocupaciones y costumbres del momento, dentro de una tradición de todos conocida, y corresponden a la clase social más humilde. Sin perjuicio de su finalidad cómica, a veces, aparece una intención de crítica social. Para mostrar el proceso y evolución del teatro cómico en castellano, Castalia Prima ofrece a sus lectores una selección de ocho piezas breves bajo el título de TEATRO CÓMICO POPULAR. Además de hacernos sonreír, sus páginas, convenientemente anotadas, nos mostrarán la vida de unos personajes tan bien caracterizados que nos moverán a la reflexión y dibujarán, sin titubeo, el camino recorrido por el teatro popular desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX. Una breve introducción da noticia de las raíces del género y señala las características que van moldeando paulatinamente al teatro breve popular en castellano. Así nos acercamos a los pasos (s. XVI), pinceladas de la vida con un diálogo pintoresco y costumbrista, los entremeses (s. XVII), ya con una dimensión nueva que pretende una trascendencia artística y humana, los sainetes (s. XVIII), verdaderas pinturas de las costumbres populares, el género chico (s. XIX), piezas que suelen acompañarse de música parodiando a menudo obras mayores y el sainete rápido (s. XX), que desde un costumbrismo ingenuo y bien humorado evoluciona hasta situaciones ridículas, juegos de palabras y personajes extravagantes. Por último, y para saber más, una amplia propuesta de actividades, un glosario y una breve bibliografía ponen punto final a este volumen que promete ser una vía cómoda y divertida para que los más jóvenes descubran la magia que atesora nuestro teatro.

Artículos relacionados

  • LIBRO DE LUMBRES EN COMPAÑÍA DE JUANA DE LA CRUZ
    CONTRERAS ELVIRA, ANA
    Libro de lumbres' relata la experiencia vivida durante el proceso de investigación escénica en torno a la vida y la obra de la mística, directora de escena y dramaturga castellana Juana de la Cruz (1481-1534). Se habla en él del maravilloso fenómeno de las santas vivas, los movimientos pauperísticos y la teología feminista tardomedieval, pero también se recogen diálogos entre é...
    Solo 1 en Stock

    9,00 €

  • LA CASA DE BERNARDA ALBA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    LA CASA DE BERNARDA ALBA fue la última obra de teatro que Lorca dejó terminada, pero no llegaría a verla representada. El poeta, además, nunca comentó nada sobre ella, por lo que se presenta como una de sus piezas más enigmáticas. Su lectura ha estado sesgada por interpretaciones de corte político que diluyen lo que en Lorca no es más que un mero marco y postergan el problema d...
    Solo 1 en Stock

    6,95 €

  • BARLAÁN Y JOSAFAT
    LOPE DE VEGA
    "Barlaán y Josafat" cuenta las peripecias de un santo, Josafat, quien, apoyado por su anciano maestro, abandona el culto a los dioses paganos para abrazar la fe cristiana. Auténtica vida de un santo que, sin embargo, nunca existió como tal, pues Josafat no es otro que Buda, cuya historia había viajado durante siglos desde la India hasta Europa, cristianizándose en el proceso e ...
    Solo 1 en Stock

    15,95 €

  • ÑAQUE AY CARMELA
    SANCHIS SINISTERRA, JOSÉ
    La trayectoria de este autor expresa una permanente voluntad de investigación en el teatro español, sobre todo de los aspectos oscuros de la teatralidad. " Ñaque " es una lúcida reflexión metateatral que viene a demostrar que la esencia del teatro reside en el encuentro entre el actor y el espectador. " ¡Ay, Carmela! " se convirtió desde la noche de su e...
    Solo 1 en Stock

    12,50 €

  • EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA
    ESPRONCEDA, JOSÉ DE
    " El estudiante de Salamanca " , de José de Espronceda (1808-1842), contiene una textura bien trabada, casi clásica y al mismo tiempo compendia en sí todos los ingredientes formales e internos que hemos dado en llamar románticos. Y de tal modo configurados, que muy pocos dudarían en tomar esta obra como paradigma del Romanticismo español. Benito Varela Jácome, prepara...
    Solo 1 en Stock

    9,95 €

  • EL PERRO DEL HORTELANO. CÁTEDRA
    VEGA, LOPE DE
    " El perro del hortelano " pertenece a la llamada comedia de fábrica, la versión aristocrática de la comedia de capa y espada. En esta comedia de Lope el honor se salva por la mentira, dando así ocasión a situaciones confusas y enredos divertidos. La ironía lopesca es hacer de los títulos una cuestión de formas. ...
    Solo 1 en Stock

    9,95 €